La educación ambiental es una herramienta clave para el desarrollo sostenible, especialmente en comunidades vulnerables donde la falta de acceso a recursos e información puede limitar las oportunidades de mejora en la calidad de vida. En este contexto, la educación ambiental enfocada en mujeres juega un papel crucial, ya que muchas de ellas tienen un … Leer más
Es indiscutible que la educación es una de las herramientas más poderosas para cerrar brechas de desigualdad, y cuando de mujeres se trata, su impacto se amplifica a nivel familiar, comunitario, regional y nacional. En Colombia, incrementar el acceso a la educación superior para mujeres no solo mejorará sus condiciones de vida, también impulsará directamente … Leer más
Hablamos mucho de que la participación de las mujeres en carreras relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) es cuestión de equidad de género, pero también es una estrategia crucial para fomentar el desarrollo sostenible y la competitividad económica en el país. Pero, para nadie es un secreto que, … Leer más
Yamilée Toussaint ha logrado algo extraordinario: mezclar dos áreas que parecían como agua y aceite: las artes y las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología y Matemáticas) para transformar vidas. Ella, tomó su historia como estudiante de ingeniería mecánica en el MIT y su amor por la danza y fundó STEM From Dance en el año 2012. … Leer más
Para nadie es un secreto que la educación superior en Colombia ha progresado, pero, tampoco podemos negar, que las brechas de género aún son increíblemente evidentes, sobretodo en algunas áreas del conocimiento. Según el Ministerio de Educación Nacional, las mujeres representan el 53.4% del total de las matrículas en educación superior. Pero, ¡no nos animemos … Leer más